Este Blog está creado para resolver dudas y matar la curiosidad de las personas.
Colgaremos información y datos curiosos además de resolver todas vuestras cuestiones, peroestoqueesporfavor es una especie de wikipedia que se basa en la resolución de vuestras dudas de una forma cercana.
Nuestra primera entrada la vamos a dedicar a las Impresoras en 3D, concretamente a la Impresora 3D gigante que se está desarrollando y que va a ser capaz de crear una casa de aproximadamente unos 200 metros cuadrados en un día.
Primero definiremos que es una impresora 3D; es una máquina capaz de convertir en realidad simples bocetos 3D realizados a ordenador.
Cada vez son más los campos en los que se usa esta máquina como herramienta constructora, pero sin duda, uno de los más destacados es el de las prótesis médicas, la creación de piezas mediante las impresoras 3D resulta ser una magnífica noticia, debido a que dichas piezas se pueden ajustar a las diferentes dimensiones de cada paciente.
A continuación vamos a tratar dos temas relacionados con las impresoras 3D.
- El primer tema habla del proyecto de la ESA (Agencia Espacial Europea) la cual se ha aliado con la firma de arquitectos Norman Foster para construir una base en la superficie de la luna, pero, ¿Una base en la superficie de la Luna? ¿Es eso posible?
Prototipo
- El otro tema a tratar es el proyecto Contour Crafting (Construcción de contornos) liderado por Behrokh Khoshnevis, profesor de la Universidad del Sur de California que busca revolucionar el sector de la construcción con su colosal impresora 3D, que va a ser capaz de construir, como hemos dicho con anterioridad, una casa de unos 200 metros cuadrados en apenas 24 horas.
La impresora consta de dos brazos telescópicos unidos por una viga transversal que aloja el cabeza de impresión. Al cabezal llega directamente desde la cementadora una mezcla especial de hormigón secado rápido que se va depositando por capas en las zonas determinadas según el prototipo creado digitalmente.
Una vez terminado el proceso, se requeriría el trabajo humano para la instalación de puertas y ventanas, así como de la instalación de electricidad y agua. Por el momento se trata de un proyecto en desarrollo, por lo que aún tardara un tiempo en ser una realidad, lo que esta claro es que esta impresora 3D desbancará al ladrillo, y abaratará los costes de producción.
A continuación les pasamos unos enlaces que explican como funcionan estas máquinas, uno de los vídeos está en español y es bastante fácil de entender.Y el segundo habla de un caso de una prótesis, ¡muy interesante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario